Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "2017.monitorizacionintraoperatoria.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Imprimir

Programa

II CONGRESO ASOCIACION ESPAÑOLA DE MONITORIZACION INTRAQUIRURGICA NEUROFISIOLOGICA ESPAÑOLA

FECHA: 15, 16 y 17 DE MAYO DE 2017.

SEDE: HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. BARCELONA.

LUNES, 15 DE MAYO DE 2017.


09:00           INAUGURACION DEL CONGRESO. BIENVENIDA.
    Dr. Joan Molet Teixidó, Dr. Gerardo Conesa Bertrán, Dr. Pedro J. Pérez Lorensu, Dra. Estela Lladó-Carbó, Dra. Alba León Jorba
     
09:15-11:00   SESIONES PLENARIAS.
    Moderadores: Dr. Joan Molet Teixidó, Dr. Gerardo Conesa Bertrán y Dr. Sedat Ulkatan.
    09:15-10:00     It is hope for some vegetative and minimal conscious state patients?
                           Prof. Vedran Deletis. Neurofisiología clínica. Split University. Croatia.
     
    10:00-10:45     Interfases neurales  para el control de prótesis biónicas. Papel de la neurofisiología.
                           Prof. Xavier Navarro Acebes. Neurología. Instituto de Neurociencias. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona
     
    10:45-11:00     Discusión.
     
11:00-11:30   PAUSA CAFE. VISITA EXPOSICION COMERCIAL.
     
11:30-13:30   MESA I.
    Moderadores: Dra. Isabel Fernández Conejero y Dr. Francisco Javier Urriza Mena
    11:30-12:15     Facial nerve mapping and monitoring.
                           Dr. Sedat Ulkatan. Neurología. Mount Sinai Hospital. Nueva York.
     
    12:15-13:00     Reanimación facial en trasplante de cara y secuelas de la parálisis facial.
                           Dr. Joan Pere Barret. Cirugía Plástica. Hospital Universitario de la Vall d´Hebron. Barcelona.
     
    13:00-13:30     Discusión.
     
13:30-15:00   ALMUERZO DE TRABAJO.
     
15:00-17:30          COMUNICACIONES ORALES.
    Moderadores: Dra. Susana Martín Albarrán, Dra. Mª. Dolores Coves Piqueres y Dra. Beatriz Arranz Arranz.
     
               
 

MARTES, 16 DE MAYO DE 2017.


 

09:00-12:00   WORKSHOPS                                    
09:00-10:15                SESIÓN 1 - SALAS SIMULTANEAS                                     
     
    1. MIO en nervio periférico. Dra Isabel Fernández Conejero y Dr. Joaquín Casañas Sintes.
    2. MIO cirugía en paciente despierto. Dr. Lorenzo Bello y Dr. Vedran Deletis.
    3. MIO en cirugía de columna. Dra. Gema de Blas Beorlegui y Dr. Jesus Lafuente.
    4. MIO en cirugía intervencionista vascular. Dra. Gemma Pérez Fajardo y Dr. Jordi Branera Pujol.
    5. MIO en cirugía de base de cráneo. Dr. Jaime López y Dr. Fernando Muñoz.  
     
10:15-10:45   PAUSA CAFE. VISITA EXPOSICION COMERCIAL.
     
10:45-12:00   SESIÓN 2 - SALAS SIMULTANEAS
     
    1. MIO en nervio periférico. Dra Isabel Fernández Conejero y Dr. Joaquín Casañas Sintes.
    2. MIO cirugía en paciente despierto. Dr. Lorenzo y Dr. Vedran Deletis.
    3. MIO en cirugía de columna. Dra. Gema de Blas Beorlegui y Dr. Jesus Lafuente.
    4. MIO en cirugía intervencionista vascularDra. Gemma Pérez Fajardo y Dr. Jordi Branera Pujol.
    5. MIO en cirugía de base de cráneo. Dr. Jaime López y Dr. Fernando Muñoz.
     
12:00-12:15   DELIMITAR LA RESPONSABILIDAD DE LA MNIO COMO ACTO MEDICO.
    Dr. Gustavo Andrés Tolchinsky i Wiesen. Col·legi Oficial de Metges de Barcelona. Barcelona. 
     
12:15-13:45    MESA II
    Moderadores: Dr. Fernando Muñoz y Dra. Lidia Cabañes Martínez.
    12:15-12:55     MIO en cirugía vascular intracranial (aneurismas).
                           Dra. Isabel Fernández Conejero. Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona.
     
    12:55-13:35     MIO vascular intracranial (MAV).
                           Dr. Jaime López. Neurología. Universidad de Standford. California.
     
    13:35-13:45     Discusión.
     
13:45-15:00   ALMUERZO DE TRABAJO.
     
15:00-19:30   MESA III (sesión 1)
    Moderadores: Dr. Cristian de Quintana Schmidt y Dra. Victoria Eugenia Fernández Sánchez
    15:00-15:40     Planificación prequirúrgica y cirugía de la epilepsia.
                           Dra. Laura Serrano. Neurocirugía. Hospital del Mar. Barcelona.
     
    15:40-16:15     Epilectic seizures in supratentorial surgery. 
                           Dr. Sedat Ulkatan. Neurología. Mount Sinai Hospital. Nueva York.
     
    16:15-17:00     Vías, funciones y exploración de áreas relacionadas con el lenguaje. 
                           Dr. Jordi Peña Casanova. Neurología de la conducta. Hospital del Mar. Barcelona.
     
    17:00-17:15     Discusión.
     
17:15-17:45   DESCANSO.
     
    MESA III (sesión 2)
    Moderadores: Dr. Cristian de Quintana Schmidt y Dra. Victoria Eugenia Fernández Sánchez
    17:45-18:30     Language mapping.
                           Dr. Lorenzo Bello. Neurocirugía. Hospital Universitario de Milán. Milán.
     
    18:30-19:15     Neurophysiologic markers of some motor speech areas.
                           Prof. Vedran Deletis. Neurofisiología Clínica. Split University. Croatia.
     
    19:15-19:30     Discusión.   
     
19:30-20:00   ASAMBLEA.
     
21:30   CENA DE CLAUSURA.
     

MIERCOLES, 17 DE MAYO DE 2017.


     
09:00-11:00   MESA IV 
    Moderadores: Dra. Marián Martínez Martínez y Dra. Alba León Jorba.
    09:00-10:00     MIO in cauda equina surgery.
                           Dr. Francesco Sala. Neurocirugía. Università degli studi di Verona. Verona.
     
    10:00-10:45     Casos Clínicos de MIO pediátrica.
                           Dr. Juan José Conill Ramón. Neurofisiología Clínica. Hospital de la Vall d´Hebrón. Barcelona.
     
    10:45-11:00    Discusión.
     
11:00-11:30   ENTREGA DE PREMIOS MEJORES COMUNICACIONES ORALES
    Moderadores: Dr. Pedro J. Pérez Lorensu, Dra. Alba León Jorba, Dra. Estela Lladó-Carbó
     
11:30-12:00   PAUSA CAFE. VISITA EXPOSICION COMERCIAL.
     
12:00-13:30   MESA V
    Moderador: Dr. Guillermo Martín Palomeque y Dra. Virginia Izura Azanza.
    12:00-12:30     Nuevas aplicaciones de la MIO en cirugía de colon.
                           Dr. Sandra Alonso Goncalves. Adjunta de la Unidad de Cirugía de Colorectal. Hospital del Mar (Barcelona)
    12:30-13:00     MIO en cirugía Aorta-cardiaca. Visión del neurofisiólogo.
                           Dr. Pedro J. Pérez Lorensu. Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife.
     
    13:00-13:30     Discusión.
     
13:30   ACTO DE CLAUSURA. PRESENTACION SEDE III CONGRESO AMINE 2018.
    Dra. Estela Lladó-Carbó y Dra. Alba León Jorba.

II CURSO AVANZADO DE MIO: CIRUGÍA CEREBRAL.

FECHA: 17 de mayo de 2017.

SEDE: HOSPITAL DEL MAR. BARCELONA. (SALA JOSEP MARULL)

CUOTA INSCRIPCION: 60 EUROS

15:50-16:00   PRESENTACION CURSO. 
    Dr. Pedro J. Pérez Lorensu, Dra. Alba León Jorba y Dra. Estela Lladó-Carbó.
     
16:00-16:30   Anatomía de áreas elocuentes cerebrales.
    Dr. Alberto Prats Galino. Catedrático Anatomía. Universidad de Barcelona. Barcelona
16:30-17:00             Protocolos de MIO en cirugía de áreas elocuentes.
    Dr. Cristian de Quintana Schmidt. Neurocirugía. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
17:00-17:30   MIO y mapeo de áreas y vías motoras cerebrales.
    Dra. Isabel Fernández Conejero. Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona.
     
17:30-18:00   DESCANSO.
     
18:00-18:30   MIO y mapeo del lenguaje en base a la afectación de los fascículos de la sustancia blanca.
    Dr. Alejandro Fernández Coello. Neurocirugía. Hospital de Bellvitge. Barcelona.  
18:30-19:00   MIO en cirugía vascular cerebral.
    Dra. Isabel Fernández Conejero. Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona.
19:00-19:30   MIO de VEP en cirugía cerebral.
    Dr. Francisco Javier Urriza Mena. Neurofisiología. Gobierno de Navarra. Complejo Universitario de Navarra. Pamplona. 
     
19:30-20:00   EXAMEN ESCRITO (respuestas múltiples).
     
20:00   CLAUSURA DEL CURSO.
Secretaría Técnica
II Congreso AMINE 2017
C/ Uría, 76 - 1º Ofic. 1ª 33003 Oviedo
Asturias, España
Teléfono 984 051 671 - 984 051 604
Email monitorizacionintraoperatoria@azulcongresos.com